
EL OTRO YO CONTAGIANDOSE LA ENERGIA DEL OTRO 2000. DBN/ BESOTICO
Este es el primer álbum en vivo de esta agrupación argentina que mezcla toda la rabia del punk con elementos más pausados, muy en la onda de Pixies o Nirvana. La mixtura entre guitarras limpias y distorsionadas con extraños ruidos de teclado le dan una característica especial a esta banda, que demuestra en esta placa toda la fuerza que proyectan en sus actuaciones en vivo y la extrema comunión que existe con el público durante todo el cedé, grabado en Cemento, el 19 y 20 de mayo del 2000.
Además, sobre una correcta base bajo-batería, destaca la voz de María Fernanda Aldana (a lo Kim Deal de The Pixies) que a veces suena disonante con respecto a la principal de Cristián Aldana, lo que le otorga un elemento característico y muy particular, que liga el sonido del grupo a lo que fue la música de finales de los 80 y la década del 90.
A lo largo de la producción, la banda formada por Cristian y María Fernanda Aldana (voz, guitarra y bajo respectivamente), Ray Fajardo en batería y Ezequiel Araujo en Teclados y Samplers, hace un recorrido por toda su discografía, interpretando canciones de todos sus trabajos en estudio y remontándose a sus primeras producciones "Los Hijos De Alien", cuya primera edición en cassette fue lanzada en 1993 y "Traka Traka" de 1994. De estos discos podemos apreciar canciones como 'Los Pájaros', 'Caminando', 'La Tetona', 'Zumbido' y 'Corta el Pasto'.
El álbum prosigue sin dejar de lado las canciones más importantes de la banda como '69','Peligro' o 'Alegría', que da comienzo a la placa luego de una robótica presentación. También hay tiempo para interpretar 'Lo De Adentro' (dedicado a la muerte de Kurt Cobain) y 'E.O.Y.' de la segunda edición de "Los Hijos de Alien" de 1996, o 'Descripción', perteneciente a "Esencia", el disco triple editado por el grupo en 1997.
Pero, sin lugar a dudas, uno de los puntos más altos del disco, es la conocida 'No me Importa Morir' de "Abrecaminos" (1999), donde se conjugan todos los elementos que caracterizan a la música de El Otro Yo, con la fuerza que el público proyecta hacia la banda.
Por otro lado, hacia el final del disco encontramos las versiones de 'Fuck You' de Sumo y 'Territorial Pissing' de Nirvana. La primera es tocada completamente al estilo de El Otro Yo, pero de igual forma constituye otro punto importante dentro de la placa y así lo confirma el recibimiento de los espectadores, que corearon las canciones a lo largo de todo el álbum.
En el caso de la composición de Cobain, mantienen completamente la estructura del tema, pero con la variación de ser cantada en español y con una frase que se repite casi hasta el cansancio: "Tengo que encontrar un lugar y escapar"... Un final totalmente inesperado para esta placa, que con un sonido óptimo da a conocer la energía de la banda y su perfecta comunicación con sus fanáticos argentinos.
-----------------------------------------------------------
viernes 20 de mayo presentacion de ABRECAMINOS en cemento:





No hay comentarios:
Publicar un comentario