
Nota de la revista "Madhouse" de Noviembre de 1997 a El Otro Yo:
George Gamow fue el primero en sugerirlo, allá por 1947: existe en la información hereditaria una real fascinación por el tres. El tres y sus múltiplos han sido una constante en la historia humana. ¿Escucharon hablar del Triangulo de las Bermudas o de la Santa Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo)? Treinta y tres es la edad de Cristo, y tres letras tiene el nombre de Dios en hebreo, su idioma original; la base de la semiótica es la concepción triádica de la significación y "Volver Al Futuro" es una trilogía. Pensemos en Sigmund Freud y su Yo/Ello/SuperYo, y en Hegel y su Tesis/Antitesis/Síntesis; en Charles Pierce y su Primeridad/Segundidad/Terceridad, y en Larry/CurlylMoe. ¿Sabían que el físico croata Nikola Tesla daba tres vueltas al edificio en que estaba su laboratorio y que, cuando comía, utilizaba 18 servilletas (esto es, (3+3)x3)? ¿Tenían idea de que El Otro Yo es un trío? ¿Y que su nombre tiene tres palabras? ¿Y que sacaron un disco triple? ¿Y que el diseño del CD es como el de un alfajor de tres capas? ¿Y que los Aldana viven en un barrio que se llama El Triangulo? ¿V que el disco se llama "El Otro Yo Del Otro Yo" (lo cual implica tres sujetos: un otro yo de un otro yo de un yo)? ¿Sabían que esta nota tiene dos páginas?... ¡Qué lo parió!
3 X3 = LLUEVE
George Gamow fue el primero en sugerirlo, allá por 1947: existe en la información hereditaria una real fascinación por el tres. El tres y sus múltiplos han sido una constante en la historia humana. ¿Escucharon hablar del Triangulo de las Bermudas o de la Santa Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo)? Treinta y tres es la edad de Cristo, y tres letras tiene el nombre de Dios en hebreo, su idioma original; la base de la semiótica es la concepción triádica de la significación y "Volver Al Futuro" es una trilogía. Pensemos en Sigmund Freud y su Yo/Ello/SuperYo, y en Hegel y su Tesis/Antitesis/Síntesis; en Charles Pierce y su Primeridad/Segundidad/Terceridad, y en Larry/CurlylMoe. ¿Sabían que el físico croata Nikola Tesla daba tres vueltas al edificio en que estaba su laboratorio y que, cuando comía, utilizaba 18 servilletas (esto es, (3+3)x3)? ¿Tenían idea de que El Otro Yo es un trío? ¿Y que su nombre tiene tres palabras? ¿Y que sacaron un disco triple? ¿Y que el diseño del CD es como el de un alfajor de tres capas? ¿Y que los Aldana viven en un barrio que se llama El Triangulo? ¿V que el disco se llama "El Otro Yo Del Otro Yo" (lo cual implica tres sujetos: un otro yo de un otro yo de un yo)? ¿Sabían que esta nota tiene dos páginas?... ¡Qué lo parió!
3 X3 = LLUEVE
MH: ¿Cómo salió la idea de un CD triple en el que cada uno de ustedes se hiciera cargo de su propio disco?
Ray: Teníamos algunas canciones que no daban para EOY, experimentos que hacemos. A Cristian se le ocurrió grabar mejor esos temas y editarlos en formato cassette, algo Intimo, para los seguidores de EOY. A medida que grabábamos, fue creciendo en calidad y en seriedad, y decidimos
editarlo como 3 CD's solistas. Cristian me dijo: "Llevate la portaestudio y grabá algo" . Y en determinado momento, nos encontramos mezclando el disco y diciendo: "¡Que locura estamos haciendo! ¡Estamos pirados!". Es lo que teníamos ganas de hacer, y el destino nos lo puso en frente: o lo salteábamos o seguíamos nuestra política de grupo, que es desarrollar todo lo que se presente. ¡A la mierda el marketing y el disco nuevo! Hicimos lo que quisimos hacer.
Ray: Teníamos algunas canciones que no daban para EOY, experimentos que hacemos. A Cristian se le ocurrió grabar mejor esos temas y editarlos en formato cassette, algo Intimo, para los seguidores de EOY. A medida que grabábamos, fue creciendo en calidad y en seriedad, y decidimos
editarlo como 3 CD's solistas. Cristian me dijo: "Llevate la portaestudio y grabá algo" . Y en determinado momento, nos encontramos mezclando el disco y diciendo: "¡Que locura estamos haciendo! ¡Estamos pirados!". Es lo que teníamos ganas de hacer, y el destino nos lo puso en frente: o lo salteábamos o seguíamos nuestra política de grupo, que es desarrollar todo lo que se presente. ¡A la mierda el marketing y el disco nuevo! Hicimos lo que quisimos hacer.
MH: ¿Cuál es el objetivo de un disco de esta clase?
Ray: La idea es que cada uno se desarrolle musicalmente y que experimente con sus propias posibilidades.
Cada uno podía grabar lo que quisiera, usar los instrumentos que quisiera, hablar de lo que quisiera; no había represión de ningún tipo.
MH: ¿Como fue el proceso de grabación?
Ray: Se daba una sana competencia. Cristian me llamaba a casa y me decía: ¿Estas grabando?: "SI, acá está Tom Waits haciendo unas voces" O me decía que tenia una orquesta grabando con él...
MH: y a la noche iban y se cortaban las cintas...
Ray: Con eso jodíamos todo el tiempo. Era divertirse con lo que hacíamos, si no, no tendría mucho sentido.
Cristian: Pudimos dejar de lado esos celos tan característicos de los músicos. Y lo más importante: seguimos haciendo lo que se nos canta, que fue siempre la idea de EOY.
UN TERCIO: CRISTIAN
-¿De dónde salieron los temas de tu disco? ¿Cuándo los hicistes?
- Y, me vi obligado por las circunstancias... yo soy el que más canciones mete en EOY, y por eso, quizás, mi disco tiene solo 12 canciones. Recurrí a algunos temas viejos y otros los experimenté en el memento. Trabaje con máquinas, sintetizadores, cajas de ritmo, cosas que abren un camino nuevo.
-¿De dónde salieron los temas de tu disco? ¿Cuándo los hicistes?
- Y, me vi obligado por las circunstancias... yo soy el que más canciones mete en EOY, y por eso, quizás, mi disco tiene solo 12 canciones. Recurrí a algunos temas viejos y otros los experimenté en el memento. Trabaje con máquinas, sintetizadores, cajas de ritmo, cosas que abren un camino nuevo.
¿Te parece que, al ser vos quien escribe la mayoría de los temas de EOY, tu trabajo individual no difiere demasiado al de la banda?
- Me parece que mi disco es bastante cursi. Los primeros temas son muy fuertes, tipo EOY, y la gente no se fija en lo que viene después, que es bien... cursi. Como el amor. Porque es de amor, y el amor es cursi; y la vida es cursi, porque es amor. Es un disco muy cursi.
- ¿"Cursi" en que sentido?
- En el sentido de hablar de cosas personales, amores que no se Ilegan a concretar... Es un disco muy escudado en las tres primeras canciones que son muy fuertes y hablan de otra cosa.
-¿Pensaron en grabar algunos de sus, temas individuales en un disco de EOY?
- Si, justamente una de mis canciones entra en el próximo disco: "La Melodía". Es una canción que está lograda
por el lado climático y emocional del tema, pero no a nivel musical. Tocada con EOY crece cincuenta veces.
- Si, justamente una de mis canciones entra en el próximo disco: "La Melodía". Es una canción que está lograda
por el lado climático y emocional del tema, pero no a nivel musical. Tocada con EOY crece cincuenta veces.
-¿Te parece que, al estar el disco firmado por vos y no por la banda, estás un poco más al descubierto?
- No tengo vergüenza de firmar lo que hice solo, porque me parece bueno, super respetable. Y me parece muy bueno lo de Maria Fernanda y Ray; me siento orgulloso de tocar con gen te que se la puede bancar sola. Aparte, el haber hecho esto, sirve para la próxima vez.
¿Habrá una próxima vez?
- ¡Claro! Si pudimos hacer un disco triple, ya podemos hacer lo que se nos cante el orto.
- ¡Claro! Si pudimos hacer un disco triple, ya podemos hacer lo que se nos cante el orto.
DOS TERCIOS: MARÍA FERNANDA
- Hablanos de tu disco.
- Las canciones de mi disco son muy íntimas. Cuando las grabe, jamás pensé que se las iba a mostrar a nadie. Se nota que es muy intimo. La mayoría de los temas los grabe en mi cuarto. Fue como pintar un cuadro, hacer algo que me gusta hacer.
-¿Son temas que hiciste especialmente para este disco?
- No. Hay canciones que tenia desde hace mucho tiempo. Hay temas muy íntimos, de una edad muy especial,
del '93, yo tenia 19 años; ahora tengo 23. Cuando sea grande, voy a escuchar el disco y decir "Que bueno".
-¿No te avergüenza tener que mostrar algo tan intimo?
- No, porque sirve para mi desarrollo. Todas las etapas son buenas. Sirve.
-¿En que sentido fue útil a la banda, no a vos como persona?
- En la composición, mas que nada. Va a ser útil para el próximo disco. La idea es ir siempre más allá y, para
eso, hay que enriquecerse de distintas maneras; es un experimento que va a dar sus frutos.
-¿De los instrumentos que no tocas habitualmente, ¿cuál te resultó más difícil?
- En realidad, los toco habitualmente. Igual, yo soy bajista, me dedico a mi instrumento, que
es el más importante para mi grupo. Pero siempre toque el teclado. Y ahora estoy tratando de aprender a tocar el violín.
- ¿De que habla tu disco?
- De amor. Cuando no hay amor, no se puede hacer nada...
- Tu hermano hablaba de "amor cursi". ¿Cómo definirías tu amor?
- Trato de abarcar un todo. No sólo algo tipo "le canto a un chico" por ejemplo. No es tan así. Abarca muchas cosas. Es un estado. Podes estar solo, viendo un atardecer, y la sensación de placer o bienestar, también es amor.
- ¿Qué diferencia hay entre grabar en solitario y grabar con EOY?
- Grabando sola siento como si hubiese pintado un cuadro y se lo muestro a quien quiera verlo. Cuando toco con EOY, ese cuadro, se completa...
TRES TERCIOS: RAYMUNDO
¿Cómo fue la experiencia de grabar un disco en solitario?
- Yo siempre fui de escribir mucho, tenía muchas cuentos y poesías; lo que hice fue ponerle música a eso. Me costó, pero estaba muy entusiasmado. Mientras grababa, no lo pensaba como un disco, sino más bien como algo para mi o mis amigos. Mi intención era transmitir la pasión, la sinceridad de las cosas que reflejo en el disco. Más allá de lo técnico o de cómo ejecuto un instrumento, me centre en transmitir ese sentimiento.
- ¿Y cuál pensas que es ese sentimiento?
Creo que es una descripción muy intima. Un tema habla del nacimiento, y me imaginé todo lo que uno siente cuando nace; otro habla de cuando tenía que trabajar todo el día y no me
quedaba tiempo para hacer lo que yo quería, esa sensación de que es un día que se te fue y no vuelve nunca más. Trate de ser lo más abarcativo posible, como si fuera una radiografía de mi persona.
- ¿Cómo lo definirías musicalmente?
- Es experimental, en el sentido de que las canciones no tienen una estructura normal. Hay canciones que empiezan casi con un estribillo, en el medio una parte de la letra y termina con un solo de guitarra; otras son
instrumentales y, en vez de un punteo, le metí un serrucho. No fue premeditado, fue el modo en que me salieron las cosas; no tengo la cultura musical para decir: "Bueno, voy a impresionar a todos cambiando la estructura clásica de las canciones". Fue totalmente natural.
-¿Cuáles son los frutos de un trabajo así?
- Nos sirvió para unirnos como banda. Fue un ejercicio totalmente positivo en todo sentido. En el plano personal, quede conforme a todo nivel. Metí todo lo que se me ocurrió, escribí todo lo que se me ocurrió.
- ¿Y para el próximo triple?
- Y... tengo algunas canciones por ahí.
TRIPLE DE JAMÓN QUESO Y OTRO YO
MH: ¿Se les ocurrió grabar un "Triple II. El Regreso"?
Cristian: Yo lo habla pensado... Porque te queda el "puta! ¡Si hubiese tenido más canales...!: (A Ray)
¿No te pasa que lo escuchás ahora y decís "que bueno estaría grabarlo con una banda"?
Ray: Una banda con músicos. ..
Cristian: ¡Una banda con músicos posta!
MH: ¿El mismo disco?
Cristian: No, no. Este ya fue. ¡0tros temas, algo nuevo! Cuando llegue el momento, veremos. Tenemos que darnos cuenta que es lo que queremos hacer y hacerlo. Nada más.
1 comentario:
ay! yo tengo esa MH...
de 1997!
me hiciste dar cuenta que vieja que estoy, cheeee!
aguante
EXOXYX!!!!!
besoticos
Publicar un comentario